Most Popular

Instalaciones

COUNTRY CLUB, SEDE SOCIAL, CONCENTRACIÓN, CONCENTRACIÓN FÚTBOL AMATEUR, COMPLEJO POLIDEPORTIVO, EL GOLF, COLEGIO.

El Club Estudiantes de La Plata posee, además de su estadio de fútbol, un predio deportivo en la localidad de City Bell, donde se levanta el edificio de dos niveles que se utiliza para la concentración del plantel profesional; un complejo de más de 50 hectáreas, aledaño al Country Club, que contiene una cancha para la práctica internacional del golf; y la sede social, un edificio de ocho pisos donde funciona la administración central del club, ubicado en el centro urbano de La Plata. También cuenta con un jardín de infantes y con enseñanza primaria y secundaria.

Country Club: El Country Club es la obra material por excelencia del ex presidente Mariano Mangano (1960-1970). Primero fue un "delirio", luego un sueño, después una realidad. Mario Martínez, ex tesorero del club en la década del 60, recibió una propuesta de un escribano, Néstor Gómez, que tenía en venta una fracción de 45 hectáreas en la localidad de City Bell, conocida como " El ombú de los Rodríguez Larreta", que le pertenecía a la familia Bereciartura. . Al poco tiempo de que tanto Mangano como Martínez visitaran las "tierras de City Bell", se reunió la Comisión Directiva y empezaron a elaborar alternativas financieras. La idea de Don Mangano de contar con un predio propio ya se había convertido en una obsesión y por ello no se detendría hasta comprar esos lotes.
 
La CD votó una resolución que disponía utilizar el 80 por ciento de los ingresos por la venta de títulos para la compra del predio. La idea fue un éxito en la ciudad. Estudiantes pasó, así, a tener 78.000 socios, de los cuales una gran porción aportó para la compra del predio. Pero al tiempo Mangano apostó a más. Y decidió la compra de 40 hectáreas lindantes. El sueño ya era una realidad y con el paso del tiempo comenzó a completarse con las obras: una casa para la concentración del plantel profesional, canchas de fútbol, básquet, de handball, parrillas, sanitarios, frontón, etc, etc. Pero había más, Mangano soñó con que el predio posea una enorme pileta, copiada de un complejo que el presidente había conocido en Colombia. La misma, en forma de "Y". En la actualidad la piscina tiene una capacidad de siete millones de libre de agua y cubre cuatro mil quinientos metros cuadrados.
 
Más tarde aprovechando la visita del majestuoso golfista Roberto De Vicenzo a City Bell, éste tiró otra idea en la mesa de la dirigencia estudiantil: una cancha de golf. Sin prisa pero sin pausa el club construyó su propio complejo de golf. El predio posee más de 85 hectáreas en la cual el plantel profesional de fútbol, las divisiones juveniles, infantiles, el hockey llevan a cabo sus entrenamientos. En el 2010 se iniciaron las obras del Polideportivo que permite el desarrollo y la práctica de los deportes bajo techo que a diario se practican en la sede social.
 
El Country posee seis canchas de fútbol profesionales, dos de fútbol infantil y la de césped sintético, cuyo cuidado es realizado de manera minuciosa por especialistas que se encargan de que cada rectángulo de juego luzca como verdaderos "paños de billar". Además la familia de Estudiantes aprovecha el predio para vivir jornadas al aire libre, disfrutando de la arbolada que posibilita contar con un marco paradisíaco. También el Country es utilizado para llevar a cabo las tradicionales colonias de verano, hecho que casualmente ubican al club como uno de los precursores en la materia. Hoy los restos del ideólogo de esta maravilla de la institución, Don Mariano Mangano, descansan en el Country Club de City Bell. Hoy el Country es un emblema del Club y envidia de otras instituciones.

Sede Social: es un edificio donde funciona la administración central del club y de los asociados. Cuenta con una superficie de 6.500 m² y allí se desarrollan todo tipo de disciplinas, como baloncesto, vóley, balonmano, judo, taekwondo, gimnasia, y entre las que se destaca la natación, dado que es uno de los pocos clubes platenses que posee piscina climatizada.

Concentración: Un verdadero Hotel de Cinco Estrellas, de dos pisos. Lo que alguna vez soñaron Zubeldía y Mangano para Estudiantes, hoy es una realidad. Una concentración de primer nivel, el mejor estilo europeo, con habitaciones dobles para toda la plantilla, un consultorio médico, una sala de kinesiología equipada con elementos de primera generación, un sector de recreación con juegos de mesas y un espacio para navegar por internet, un amplio salón comedor y un living donde los futbolistas pueden aprovechar el tiempo libre para observar diferentes programadas de televisión. En el piso superior se encuentra el microcine con una pantalla de alta tecnología. Allí el cuerpo técnico lleva a cabo las charlas con sus dirigidos en la previa a los partidos y como así también este lugar es utilizado para analizar y estudiar a los rivales a través de un proyector especialmente ideado para este sitio. En el 2008 fue inaugurado el spa con hidromasajes, sauna, baños turcos y una pileta climatizada que posibilita la recuperación física de los jugadores a través de un sistema de "chorros de agua" direccionales. En el edificio contiguo a la concentración está el gimnasio de musculación. El sector cuenta con una serie de máquinas (bicicletas, dorsaleras, bancos de pesas, etc) de alta gama que son el complemento ideal para el desarrollo de la actividad física sea el correcto para un futbolista de alta competencia.

Concentración fútbol amateur: La concentración Edgardo Fabián Prátola fue un anhelo que se concretó en el 2008. Es la "casa" de los jugadores juveniles que forman parte del fútbol amateur del club. Las instalaciones se inauguraron el 20 de junio del citado año. La misma posee un amplio comedor, una cocina muy moderna y habitaciones dobles con vista al Country Club. Hoy los chicos de la cantera de Estudiantes sienten su pertenencia con este lugar, como alguna vez lo fue el Pabellón Dante Demo del estadio de 57 y 1. Además de esta concentración, el fútbol amateur posee su oficina propia con una gran videoteca. Allí los coordinadores y entrenadores cuentan con el material fílmico de todas las divisiones, como así también de los demás equipos que participan en los campeonatos juveniles de AFA.

Complejo Polideportivo: es un edificio multidisciplinario ubicado en el predio del Country para la práctica de baloncesto, vóley, balonmano y otras actividades. También para el desarrollo de entrenamientos, en espacio cerrado, del plantel profesional de fútbol.

El Golf: es un predio de 54 hectáreas, lindero al Country Club, con una cancha de 27 hoyos de nivel internacional para la práctica de este deporte.

Colegio: el club posee un jardín de infantes y una escuela de enseñanza primaria, que funcionan en el Country Club, con más de 600 alumnos; también un lugar para la ESB (Educación Secundaria Básica) y la ESS (Educación Secundaria Superior), inaugurado en 2007. [Más información]