Most Popular

Estadio

JORGE LUIS HIRSCHI - TIERRA DE CAMPEONES






                   ________________________________________________________________


El antiguo estadio de Estudiantes de La Plata se denomina Jorge Luis Hirschi, en homenaje a quien fuera presidente del club entre 1927 y 1932 e integrante del primer plantel campeón amateur de Estudiantes, en 1913. La cancha estaba ubicada sobre la avenida 1 entre 55 y 57, en la ciudad de La Plata. Tenía, en su origen, capacidad para 28.000 espectadores (que por distintas obras se redujo a 23.000) y la mayor parte de sus estructuras eran de madera. Este lugar, en donde Estudiantes vivió momentos históricos que lo consagrarían nacional e internacionalmente, fue inaugurado el 25 de diciembre de 1907 y demolido durante el transcurso de 2007, para construir, sobre el mismo predio, un estadio más grande y moderno. El último partido disputado en este estadio fue el clásico platense del 28 de agosto de 2005, por la 4.ª fecha del Torneo Apertura de año, cuando Estudiantes derrotó a Gimnasia por 1-0 con gol de José Luis Calderón.


En ese mismo año, este lugar entró en desuso debido a litigios con la Municipalidad de La Plata, que no le permitían a Estudiantes seguir jugando en su cancha. Si bien, en el 2007 comienzan las obras de reconstrucción, nuevos conflictos, esta vez con Organizaciones Ambientales, hacen que las mismas se detengan y se comience un largo período de conflictos judiciales.
En junio de 2011, bajo la gestión del Presidente Rubén Filipas y luego de numerosas audiencias de conciliación, donde fue fundamental  la intervención del mismísimo Juan Sebastián Verón, se firmó con autoridades municipales y provinciales un acuerdo por el cual no sólo Estudiantes podrá continuar las obras en Tierra de Campeones, sino que además será el propietario de las tierras que lo albergan.
Ese mismo año se elaboraron ingenierías económicas para continuar las obras y tener después de muchos años, un estadio propio.

En el año 2013, bajo la gestión del Arquitecto y ahora Presidente Enrique Lombardi, se firmó un acuerdo para el fideicomiso con el Banco de la Nación Argentina, con el objetivo de administrar el dinero aportado de los asociados para la finalización de las obras.
Para ello, la Comisión Directiva lanzó la campaña 'Socio León', creando tres categorías de aportantes («León del Mundo», «León de América» y «León de la Patria») que donarán voluntariamente un monto fijo de dinero ($2.500, $5.000, $10.000) )según la categoría que elijan. En octubre de ese mismo año, en la Asamblea Anual, se aprobó la propuesta para vender 25 terrenos en desuso, propiedad del Club y lindantes al Country Club de City Bell, y destinar el monto recaudado, estimado en más de 12 millones de pesos, para la construcción del estadio. Ese mismo mes y con motivo del lanzamiento de la Campaña, el presidente Enrique Lombardi confirmó a todos los hinchas, que apuntaban a tener levantadas las cuatro tribunas para fines de 2013 y lograr un Estadio jugable para octubre de 2014 (luego de realizar tareas de iluminación, fosos, vestuarios, colocación de asientos, reconstrucción del campo de juego, entre otras cosas de importancia).